En la actualidad, existe un conflicto mundial que nos hace complices al no tomar las medidas necesarias para colaborar en la reducción de este problema que nos acecha, la actuación tanto individual como grupal es indispensable para el avance de esta sociedad, el desarrollo no sólo se basa en la búsqueda de nuevas tecnologías, sino en nuestro desarrollo como seres humanos y el entramado con la naturaleza. Anímate!!! coloca tu granito de arena a partir de pequeñas acciones, como: durar menos tiempo en la ducha, no encender las luces hasta ser extremadamente necesario, desenchufa los equipos electrodomésticos si no los estas usando y separa los desechos como se muestra a continuación. Estas son algunas de las pequeñas acciones que puedes realizar facílmente y estaras colaborando a la conservación del ambiente y a la preservación de este mundo para las próximas generaciones.
sábado, 2 de marzo de 2013
Reciclaje como estilo de vida
En la actualidad, existe un conflicto mundial que nos hace complices al no tomar las medidas necesarias para colaborar en la reducción de este problema que nos acecha, la actuación tanto individual como grupal es indispensable para el avance de esta sociedad, el desarrollo no sólo se basa en la búsqueda de nuevas tecnologías, sino en nuestro desarrollo como seres humanos y el entramado con la naturaleza. Anímate!!! coloca tu granito de arena a partir de pequeñas acciones, como: durar menos tiempo en la ducha, no encender las luces hasta ser extremadamente necesario, desenchufa los equipos electrodomésticos si no los estas usando y separa los desechos como se muestra a continuación. Estas son algunas de las pequeñas acciones que puedes realizar facílmente y estaras colaborando a la conservación del ambiente y a la preservación de este mundo para las próximas generaciones.
miércoles, 27 de febrero de 2013
Ponte las pilas!!!
Las pilas o baterías son elementos que utilizamos en la vida diaria, parecen inofensivas, pero la mayoría de estas poseen compuestos altamente contaminantes, como Mercurio, Níquel/Cadmio (Ni/Cd), entre otros. Digo la mayoría por que algunas son más inocuas como las de Óxido de Plata o las de Níquel/Hidruro Metálico (Ni/MH), alternativa mas amigable con el ambiente. Lo que se acostumbra hacer cuando se desgastan las pilas que poseemos es desecharlas inmediatamente, ignorando que estamos contaminando el planeta tierra, ya que las pilas con el tiempo derraman estos compuestos contaminantes nombrados anteriormente, degenerando el medio ambiente, contaminando aguas, suelos e incluso seres vivos. Reciclar pilas es técnicamente factible, aunque su proceso de
recuperación es complejo, lo que se suele hacer es encapsular las pilas
usadas en bloques de concreto para evitar el derramamiento de los compuestos que la conforman. La solución está en tus manos!!!, una forma de colaborar es utilizando pilas recargables, aunque igual contaminan las podrás usar unas 500 veces más antes de ser desechadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)